Este modelo se basa principalmente en la interacción de las personas y los grupos con el medio ambiente. Para este modelo no se percibe una verdad universal, ni absoluta por lo contrario el conocimiento se va construyendo y complementando principalmente por los aportes que dan los alumnos. La realidad del día vivir es importante ya que influye en el conocimiento dando un carácter importante en el proceso enseñanza-aprendizaje. La autora Olivares (2011) en su obra sobre el modelo paradigma ecológico contextual menciona “toma en cuenta las demandas, características socio-económicas y socio- cultural del entorno para poder entender o dar significado a las conductas de los alumnos, así como también es necesario saber cuáles son las expectativas, motivaciones del alumno y su contexto familiar las cuales están influenciadas por el entorno, e influyen en la relación entre el comportamiento y el entorno.” (pág.1). El carácter social del ser humano es primordial en este modelo pedagógico...
El blog de la pedagogía es un sitio wed donde encontraremos información, ideas y opiniones de los autores más relevantes de la pedagogía. En donde explicaremos de una manera sencilla y comprensible a los lectores sobre algún en específico todo esto con el objetivo de mejorar la interpretación y reforzar la ideas sobre cualquier tema que abarque la pedagogía, en esta ocasión sobre los modelos pedagógicos.
Comentarios
Publicar un comentario